1eros Básicos


PROGRAMA PAS PRIMERO BÁSICO

“MI CUERPO ES UN TESORO”

Texto para los padres para actividad familiar 1er.semestre

 

La intimidad y el pudor [1]

             Es importante recordar que entre los tres y los cinco años, los niños ya han ido tomando conciencia de su intimidad: un núcleo muy profundo que sólo a él le pertenece. Tanto la intimidad como la identidad son atributos propios de la persona humana y es de esperar que ambas se desarrollen en plenitud.

Cuando el niño descubre su intimidad está en condiciones de ir cultivando el pudor, que es justamente, la defensa de esa intimidad. Pero, como toda virtud, no surge por generación espontánea, sino que debe ser educada.

La dignidad del cuerpo humano [2]

            La persona está formada por cuerpo y alma. El cuerpo humano es el medio a través del cual se expresa toda la persona y por lo tanto merece el mismo respeto que toda la persona. Dar la mano es un gesto en el que se involucra toda la persona, no son dos manos que se saludan, son dos personas que se encuentran, con sus recuerdos, con sus afectos y sus proyectos de vida.

            El cuerpo de cada ser humano es una fuente de posibilidades creativas de toda la persona, es la expresión de su mente a través de su actitud. Si al tratar a una persona sólo se toma en consideración su cuerpo y se la reduce para los fines propios, se le envilece, se le hace una injusticia y se le rebaja. Con esto se pierde la riqueza de la relación.

            Si se contempla el cuerpo, como expresión viva de las relaciones personales, cada una de sus partes adquiere un sentido especial.  El cuerpo debe ser la expresión de la intimidad de la persona y por lo tanto se lo debe cuidar con recato.



[1] Bottini de Rey, Zelmira: “Familia Educadora” Colección Familia escuela de Humanidad, Ed. EDUCA.2ª edición

[2] Texto Saber Amar, Revista N°1, Adaptación para Chile Grupo Magisterio